En un mercado inmobiliario en constante evolución, el cambio de uso de un inmueble se ha convertido en una alternativa muy rentable para muchos propietarios e inversores. Convertir un local comercial en vivienda, transformar oficinas en apartamentos o incluso adaptar un trastero a otro uso permitido, puede suponer una revalorización importante del activo y una nueva vía de ingresos.
Pero ¿en qué consiste exactamente este proceso? Y sobre todo, ¿Cómo puedes beneficiarte tú?
¿Qué significa cambiar el uso de un inmueble?
El cambio de uso es un trámite urbanístico y técnico que permite modificar la función legal de un inmueble: por ejemplo, pasar de uso «comercial» o «oficinas» a uso «residencial». No se trata solo de hacer obras, sino de adaptarse a la normativa urbanística y obtener los permisos necesarios del ayuntamiento correspondiente
¿Cuándo es viable el cambio de uso?
No todos los inmuebles pueden transformarse libremente. Para que un cambio de uso sea viable, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) permita el uso al que se quiere destinar.
- Que el inmueble tenga acceso independiente y ventilación natural.
- Que cumpla con las condiciones de habitabilidad y salubridad exigidas por ley.
- Que las obras se ajusten al Código Técnico de la Edificación (CTE).
En Bilkio, analizamos la viabilidad urbanística y técnica de cada caso antes de iniciar el proceso. No todos los locales pueden ser vivienda, pero muchos sí.
¿Por qué puede beneficiarte?
1. Revalorización del inmueble:
Una vivienda tiene, por lo general, un valor de mercado más alto que un local comercial de similares características.
2. Mayor facilidad de venta o alquiler:
Las viviendas tienen una demanda más estable y amplia que otros usos inmobiliarios.
3. Diversificación de inversiones:
Ideal para pequeños y medianos inversores que quieren entrar en el mercado residencial sin comprar una vivienda «convencional».
4. Optimización del patrimonio:
Si tienes un local cerrado o sin uso, convertirlo en vivienda puede darle una nueva vida rentable.
¿Qué pasos hay que seguir?
En Bilkio acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de cambio de uso, que incluye:
Inscripción del nuevo uso en el Registro de la Propiedad y el Catastro
Estudio de viabilidad urbanística
Proyecto técnico visado por arquitecto
Solicitud de licencia de obras y cambio de uso
Ejecución de las reformas necesarias
Tramitación del certificado final de obra y cédula de habitabilidad
¿Es un proceso complejo?
Sí, pero no tiene por qué ser complicado para ti. En Bilkio llevamos a cabo todas las gestiones técnicas, legales y administrativas, incluyendo la obra y el diseño si lo deseas. Nuestra experiencia en Bilbao y Bizkaia nos permite anticipar obstáculos y reducir plazos.
¿Quieres saber si tu inmueble puede transformarse?
Si tienes un local, oficina o incluso una planta baja sin uso, puede que estés sentado sobre una oportunidad inmobiliaria. Contáctanos y estudiaremos tu caso sin compromiso.
➡️ En Bilkio te ayudamos a transformar lo que hoy es un problema… en un activo rentable mañana.
 
															



































 
								

















 
								












 
								












 
								













 
								










 
								














 
								



 
								

















